¿Qué pasa si doy positivo en un control de alcoholemia?
Dar positivo en un control de alcoholemia puede conllevar graves consecuencias legales, tanto administrativas como penales. En nuestro despacho de abogados en Tarragona recibimos muchas consultas sobre este tema, por eso hoy resolvemos todas tus dudas.
¿Cuándo se considera una infracción administrativa?
Si superas la tasa de alcohol permitida pero no alcanzas el umbral penal, estarías ante una sanción administrativa. Las consecuencias pueden ser:
Multas de hasta 500 € y retirada de 4 puntos del carné.
Si hay reincidencia o se supera el doble del límite permitido: 1.000 € y retirada de 6 puntos.
Recuerda: los límites habituales son 0,25 mg/l en aire espirado (0,15 mg/l para conductores noveles o profesionales).
¿Cuándo se considera un delito?
Si la tasa de alcohol es:
Superior a 0,6 mg/l en aire espirado, o
Superior a 1,2 g/l en sangre,
entonces se considera un delito contra la seguridad vial, recogido en el artículo 379.2 del Código Penal.
Esto implica:
Ser citado a un juicio rápido.
La obligatoriedad de acudir con abogado.
Posibles penas como multa, trabajos en beneficio de la comunidad o retirada del permiso de conducir durante más de un año.
¿Qué debo hacer si me citan a juicio?
No te enfrentes al proceso sin asesoramiento.
Contacta con un abogado penalista cuanto antes.
Es esencial revisar el atestado policial, ya que ahí pueden encontrarse errores o detalles que permitan construir tu defensa.
¿Te ha ocurrido algo parecido?
En RC Abogados Tarragona te ayudamos a entender tu situación y a defender tus derechos con rigor y cercanía. Si has dado positivo en un control de alcoholemia, podemos ayudarte a gestionar tu defensa de forma profesional y personalizada.