Un accidente laboral no solo implica lesiones físicas. Puede afectar tus ingresos, tu estabilidad emocional y tu futuro profesional. Si te ha pasado o conoces a alguien en esta situación, es clave saber qué derechos tienes y cómo reclamarlos.
1. ¿Qué se considera accidente laboral?
Cualquier lesión o enfermedad que sufras durante tu jornada de trabajo o como consecuencia directa del mismo:
-
Caídas en el lugar de trabajo
-
Lesiones por sobreesfuerzo o uso de maquinaria
-
Accidente “in itinere” (de camino al trabajo o a casa)
2. ¿Qué debo hacer inmediatamente después?
-
Acude al centro médico más cercano.
-
Informa a tu empresa por escrito.
-
Pide que se rellene el parte de accidente.
-
Recoge pruebas (fotos, testigos, informes).
3. ¿Quién cubre mis gastos o indemnización?
-
La mutua laboral cubre los gastos médicos.
-
Tienes derecho a baja remunerada y prestación económica.
-
Si hay negligencia de la empresa, puedes reclamar una indemnización adicional.
4. ¿Qué pasa si la empresa no colabora?
Lamentablemente, es habitual. En nuestro despacho gestionamos casos en los que:
-
La empresa niega el accidente.
-
Hay presión para no denunciar.
-
No se reconocen secuelas o incapacidades.
En todos estos casos, es fundamental contar con asesoría legal para proteger tus derechos.
5. ¿Cómo podemos ayudarte?
Desde nuestro despacho en Tarragona:
-
Estudiamos tu caso y tu parte médica.
-
Te acompañamos en las gestiones con la mutua.
-
Iniciamos reclamaciones ante la empresa o la Seguridad Social.
-
Te informamos de posibles indemnizaciones por daños y perjuicios.
¿Has sufrido un accidente laboral? No estás solo. Llámanos y te ayudaremos a hacer valer tus derechos.